La importancia de la protección de la propiedad intelectual (PI) en el nearshoring se resume en un hecho simple: es lo que hace única a tu empresa. En un mercado cada vez más competitivo, ser diferente es lo que te distingue. ¿Vas a permitir que alguien te quite eso?
¿Cómo puedes asegurarte de que las “recetas secretas” de tu compañía sigan a salvo? Puede parecer complicado. Sin embargo, con los socios correctos, deja de ser un problema.
Valor y vulnerabilidad de la PI durante el nearshoring
La manufactura de dispositivos médicos en México conlleva riesgos. Existen ciertas limitaciones regulatorias específicas en materia de PI relacionadas con el nearshoring:
- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) puede tardar hasta tres años en otorgar patentes.
- COFEPRIS suele tardar hasta dos años en aprobar dispositivos médicos.
Esto crea ventanas de riesgo para filtraciones de información. - La piratería es un problema conocido en el país. El robo de diseños y la duplicación no autorizada reducen oportunidades para fabricantes que desean iniciar operaciones.
- La burocracia también puede representar retos al cumplir con la regulación mexicana. Aunque está alineada con estándares internacionales, ciertas irregularidades pueden vulnerar la PI.
La protección de PI en nearshoring es una prioridad para cualquier empresa que busque fabricar en México. Es una inversión que mitiga riesgos asociados con un sistema regulatorio perfectible que, aun así, ofrece beneficios a las compañías.
Elegir un fabricante con flujos seguros y documentados
Para que el nearshoring sea eficiente, es esencial contar con socios que operen bajo sistemas transparentes y robustos. ¿Cómo asegurarlo? Sigue estas recomendaciones:
- Evalúa los sistemas implementados por el socio de manufactura. Por ejemplo, identificación de producto mediante códigos de barras o bases de datos para monitoreo en tiempo real. Debe existir trazabilidad ascendente y descendente.
- Solicita auditorías internas para verificar el uso de procesos estandarizados.
- Cuando sea necesario, la empresa debe proporcionar certificados que demuestren cumplimiento regulatorio (por ejemplo, regulación FDA y norma ISO 13485).
- Para una mejor trazabilidad, elige socios que utilicen herramientas de automatización. Esta práctica agiliza los flujos de trabajo y minimiza significativamente el potencial de errores.
Esta cultura es esencial para asegurar calidad en el diseño del dispositivo y su protección. Para garantizar la protección de la PI en el nearshoring, la comunicación sólida, la gestión meticulosa y el compromiso inquebrantable con la calidad son cruciales.
Salvaguardas legales y operativas clave
¿Qué debe incluir un contrato? Debe ser un documento integral que explique con claridad qué se protege y cómo se penalizará el incumplimiento. Algunas cláusulas típicas para contratos con OEM son:
- Acuerdos de confidencialidad (NDA): protegen información sensible de la empresa durante la relación contractual.
- Cláusulas en contratos laborales a favor de la empresa: incluso cuando un empleado participa en un diseño, no puede divulgar información ni reclamar derechos de PI sobre dicho diseño.
- Licencias de uso: permiten que otras empresas utilicen la tecnología desarrollada y protegida por las leyes descritas.
Estas licencias facilitan relaciones entre empresas o entre empresas y empleados sin poner en riesgo la PI. No obstante, cada organización debe proteger sus intereses implementando protocolos de salvaguarda.
Protocolos a seguir
Toda empresa desarrolla tecnología y crea nuevos diseños, por lo que debe tener claro cómo proteger sus creaciones. En la manufactura médica en México, esto puede lograrse así:
- Definir y clasificar los secretos industriales, que deben mantenerse confidenciales. Deben compartirse solo con personal autorizado y resguardarse en medios seguros, ya sea en documentos físicos o sistemas digitales.
- Registrar patentes y diseños industriales ante el IMPI en México. Este proceso otorga reconocimiento legal y los derechos exclusivos previstos en la ley.
- Asegurar que los contratos con OEM cumplan con el marco legal del país. En consecuencia, hay que ajustar las cláusulas contractuales.
Desde luego, pueden existir más protocolos. Los específicos dependerán de las necesidades de la empresa, pero el objetivo es el mismo: proteger las invenciones y cumplir con la normativa.
Colaborar con fabricantes que priorizan el cumplimiento y la transparencia
Lo más importante es que los fabricantes en México cumplan con la regulación. Esto permite establecer una relación comercial acorde a tus necesidades.
- Si deseas exportar a Estados Unidos, cumplir con estas leyes es crucial. Las empresas que las cumplen enfrentan menos obstáculos.
- Mantener una reputación sólida en el mercado estadounidense también es esencial. Esto se complica si hay retiros de producto o defectos. La regulación relacionada con PI lo previene de forma indirecta, pero significativa.
- Cumplir con la normativa aporta beneficios operativos al evitar multas y otras sanciones, incluido el riesgo de cierre temporal por incumplimiento.
Por lo tanto, trabajar con un fabricante que garantice la protección de la PI y el cumplimiento regulatorio es esencial. Esto protege tus invenciones y previene problemas futuros.
Por qué RexMed es un socio nearshore confiable para dispositivos sensibles en PI
¿Por qué RexMed es la mejor solución para la protección de PI en nearshoring? Si buscas un socio en México, necesitas garantías. Proteger tu negocio y asegurar el cumplimiento regulatorio son nuestras prioridades.
- Contamos con salas limpias y ambientes controlados para minimizar cualquier riesgo que afecte la calidad del producto. Asimismo, cuidamos todos los aspectos de seguridad para asegurar que ninguna información confidencial salga de la empresa.
- Nuestros procesos regulados y estandarizados garantizan que cada producto cumpla con los requisitos de calidad y funcionalidad. Conocemos la regulación de propiedad intelectual aplicable a la manufactura médica en México.
- Como socio estratégico, anticipamos problemas y proponemos soluciones precisas. Este enfoque consultivo garantiza seguridad en el diseño del dispositivo en cualquier operación de nearshoring.
¿Quieres saber más? En RexMed, nos encantará responder todas tus preguntas. Visita la sección Contacto para conocer cómo acceder a nuestros servicios.



